Cómo cortarte el pelo tú mismo
Cortarte el pelo tú mismo te ahorra dinero, te da control sobre tu peinado y te permite mantener tu look según tus horarios. Con las herramientas y la preparación adecuadas, puedes lograr resultados profesionales en casa. Esto es lo que necesitas saber:
- Herramientas : utilice tijeras profesionales, peines, pinzas y un espejo de tres vías para lograr precisión.
- Preparación : Trabaje con el cabello limpio y seco en un espacio bien iluminado. Separe el cabello para un mejor control.
- Técnicas : Comienza con cortes sencillos, como puntas abiertas. Avanza con capas, flequillo o degradados a medida que ganes confianza.
- Mantenimiento : Los cortes regulares (cada 4 a 6 semanas) y el cuidado adecuado del cabello previenen las puntas abiertas y mantienen tu estilo.
Invierte en herramientas de calidad y ten paciencia para dominar los cortes de pelo caseros. Para cambios de estilo importantes, considera consultar con un profesional. ¿Listo para empezar? Te lo explicamos paso a paso.
Cómo cortarte el pelo tú mismo: tutorial rápido y sencillo para cortarte el pelo en casa
Herramientas necesarias para cortar el cabello
Obtener resultados de aspecto profesional comienza con tener las herramientas adecuadas diseñadas específicamente para cortes de cabello.
Tijeras profesionales
Las tijeras de alta calidad, como las fabricadas con acero japonés, ofrecen cortes limpios y precisos, a la vez que ayudan a prevenir las puntas abiertas [1] . Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, existen opciones que se adaptan a tus necesidades:
Tipo de cizallamiento | Mejor para | Gama de precios |
---|---|---|
Profesional Básico | Recortes regulares | $124.99+ |
Acero japonés de primera calidad | Corte de precisión | $185.00+ |
Acero de Damasco | Estilo avanzado | $285.00+ |
Peines, espejos y pinzas
Una combinación de herramientas como peines de dientes anchos, peines de dientes finos, pinzas para seccionar y un sistema de espejo de tres caras es esencial. Estas herramientas ayudan a desenredar, crear secciones limpias y asegurar cortes uniformes. El sistema de espejo de tres caras ofrece una vista completa de la cabeza, lo que facilita evitar resultados desiguales.
Herramientas para técnicas avanzadas
Para un trabajo más detallado, considere usar tijeras de entresacar para reducir el volumen y añadir textura, máquinas para desvanecimientos o mantener peinados cortos con cuchillas de precisión [2] , y navajas texturizadoras para crear volumen y movimiento en peinados en capas [2] . Estas herramientas son clave para lograr resultados profesionales en casa.
Con estos elementos esenciales, estás listo para montar tu espacio y prepararte para un corte de pelo exitoso.
Preparándose para su corte de pelo
Lavar y secar el cabello
Comienza con el cabello limpio y seco para obtener los mejores resultados y resaltar su textura natural. Usa un champú y acondicionador suaves para eliminar cualquier acumulación de producto o grasa que pueda interferir con el corte. Deja que tu cabello se seque al aire completamente para que resalte su movimiento y patrones naturales.
Configuración de su estación de trabajo
Crea un espacio limpio y bien iluminado para un corte preciso y seguro. Una buena iluminación es fundamental: combina la luz natural con la cenital para evitar sombras. Herramientas como el sistema Golden Balance Mirror de YS Park [5] te ayudan a ver tu cabello desde múltiples ángulos.
Estación de trabajo esencial | Objetivo | Colocación |
---|---|---|
Espejo principal | Para una visión clara | A la altura de los ojos, aproximadamente a un brazo de distancia |
Espejos laterales | Para comprobar ángulos | Colocados en ángulos de 45 grados en ambos lados. |
Iluminación de tareas | Para evitar las sombras | Colocado arriba y ligeramente hacia adelante |
Bandeja de herramientas | Para fácil acceso | Al alcance de tu mano en tu lado preferido |
Una estación de trabajo bien organizada le ayudará a mantenerse concentrado y lograr resultados precisos.
Seccionando tu cabello
Seccionar es clave para mantener el control y lograr cortes uniformes. Comienza seccionando el cabello por la mitad, de adelante hacia atrás. Luego, crea una raya horizontal de oreja a oreja, dividiendo el cabello en cuatro secciones principales. Si tienes el cabello rizado, trabaja con secciones ligeramente húmedas para minimizar el frizz y facilitar su manejo [3] . Mantén las secciones con un ancho máximo de 5 cm para mayor precisión.
Con el cabello correctamente seccionado, estás listo para comenzar a cortar con confianza y precisión.
Técnicas de corte
Recortar las puntas abiertas
Empieza tu camino en el corte de pelo con una tarea sencilla: recortar las puntas abiertas. Este paso ayuda a mantener tu cabello más sano y prepara el terreno para técnicas más avanzadas. Toma pequeñas secciones de cabello (de unos 2,5 a 5 cm de ancho), sujétalas entre los dedos e inclínalas ligeramente hacia afuera. Recorta aproximadamente 6 mm desde las puntas. Para cabello ondulado o rizado, sigue la textura natural y recorta rizo a rizo para mantener su forma.
Una vez que te sientas cómodo con el corte, puedes explorar cómo darle forma a tu cabello con técnicas de corte básicas o más avanzadas.
Cortar el cabello liso
El cabello liso requiere precisión para lograr un look limpio y uniforme. Usa las secciones que preparaste antes, trabajando con pequeñas porciones para mantener el control.
Aquí te explicamos cómo empezar:
- Comience cortando una sección pequeña para determinar el largo deseado. Use cortes en punta (pequeños cortes hacia arriba) para un acabado más suave.
- Revise frecuentemente ambos lados para asegurarse de que estén parejos.
Si quieres añadir movimiento o profundidad, las capas son el siguiente gran paso.
Añadiendo capas
Añadir capas puede aportar volumen y textura a tu cabello, lo que lo convierte en una buena opción una vez que te sientas cómoda con cortes más sencillos. Aquí tienes un método para probar:
- Empieza por la coronilla y elige una sección pequeña. Decide el largo más corto que quieras.
- Levante cada sección en el mismo ángulo para que coincida con la longitud de su guía.
- Recorta sistemáticamente alrededor de la cabeza, usando la guía como referencia. Para cabello más grueso, las tijeras de entresacar pueden ayudar a reducir el volumen sin crear líneas marcadas [4] [5] .
Peinado avanzado
Cortar el flequillo
Cortar el flequillo requiere precisión y cuidado. Si lo mantienes, es más fácil hacerlo en casa. Pero crear un flequillo nuevo es otra historia: es mejor ir despacio y recortar en secciones pequeñas para evitar contratiempos.
Para recortar el flequillo, humedécelo ligeramente y usa tijeras profesionales afiladas. Divide el flequillo en secciones pequeñas. Sujeta cada sección entre los dedos a 90 grados de la frente y usa el método de corte en punta (pequeños cortes hacia arriba) para un look más suave y natural.
Una vez que te sientas cómodo recortando secciones más pequeñas, puedes experimentar con herramientas como tijeras para lograr estilos más complejos.
Uso de cortadoras para desvanecimientos
Las máquinas cortapelos son imprescindibles para lograr degradados y cortes suaves y definidos en peinados cortos. Aquí tienes un método sencillo para crear un degradado:
- Comience con un número de guardia más alto (como el n.° 4) en la parte superior.
- Cambie gradualmente a tamaños de protección más pequeños a medida que avanza hacia abajo.
- Utilice la esquina de la cuchilla de la cortadora para mezclar suavemente.
- Mantenga sus movimientos firmes y consistentes para garantizar un acabado uniforme.
Asegúrate de que tu máquina esté bien mantenida y engrasada antes de empezar. Una buena iluminación y varios espejos te ayudarán a supervisar tu progreso desde todos los ángulos. Una vez finalizado el degradado, considera añadir textura o entresacar el pelo para un look más pulido.
Texturización y adelgazamiento
Texturizar ayuda a reducir el volumen y le da movimiento al cabello. Para usar las tijeras de entresacar eficazmente, sigue estos consejos para un resultado natural:
- Trabaje en secciones secas de cabello que no sean más anchas que las tijeras de entresacar.
- Coloque las tijeras a una distancia de 2 a 3 pulgadas del cuero cabelludo y realice cortes limpios y únicos.
- Para mayor movimiento, sostenga las secciones en un ángulo de 45 grados y use cortes verticales desde la mitad del cabello hasta las puntas para crear capas suaves.
Empieza siempre con cortes mínimos: es más fácil eliminar más vello posteriormente que corregir una pérdida excesiva de cabello. Usar herramientas profesionales, como tijeras y cortapelos de alta calidad, te dará un mejor control y mejores resultados que las herramientas domésticas básicas [2] [4] [5] .
sbb-itb-337cfe6
Cuidado del cabello después del corte
Una vez que hayas acertado con tu corte de pelo, para que luzca perfecto es necesario cuidarlo adecuadamente. Aquí te explicamos cómo mantener un cabello sano y bien peinado.
Cómo prevenir las puntas abiertas
Las puntas abiertas pueden aparecer de repente, a menudo causadas por el peinado con calor, un cepillado demasiado agresivo o el desgaste diario. Para minimizar el daño, usa siempre un protector térmico antes de peinarte y envuelve tu cabello en un pañuelo de seda por la noche para reducir la fricción.
"Las tijeras domésticas con filos desafilados podrían provocar aún más puntas abiertas." - Iudina, Good Housekeeping [1]
Elección de productos para el cabello
Los productos adecuados pueden marcar la diferencia a la hora de mantener tu corte de cabello y mantener tu cabello saludable.
Tipo de producto | Objetivo | Frecuencia de uso |
---|---|---|
Protector térmico | Protege del calor del peinado. | Antes de cada uso de calor |
Mascarilla de acondicionamiento profundo | Añade hidratación y repara. | Semanalmente |
Suero sin enjuague | Controla el frizz, aporta brillo. | 2-3 veces por semana |
Champú sin sulfatos | Limpia suavemente | Cada 2-3 días |
Si tu cabello tiende a ser seco, busca productos con ingredientes hidratantes como aceite de argán o manteca de karité. Para cabello graso, opta por fórmulas ligeras que no lo apelmacen.
Programación de recortes
Recortar el cabello regularmente es fundamental para mantener tu corte. Si tu cabello crece más rápido, intenta recortarlo cada 4 a 6 semanas. Si tu cabello crece más lento, recortarlo cada 8 a 12 semanas debería ser suficiente. Presta atención a cuándo tu corte empieza a perder su forma; es una buena señal de que es hora de recortarlo.
Las mascarillas capilares semanales también pueden ayudar a mantener el cabello hidratado y prevenir la fragilidad entre cortes. Si notas puntas abiertas antes de tu próximo corte, no esperes. Cuidarlas a tiempo evita que el daño se extienda a lo largo del tallo capilar.
Consejos para autocortes de pelo exitosos
Cortarse el pelo uno mismo puede parecer intimidante, pero con el enfoque adecuado y un poco de paciencia, puedes lograr excelentes resultados. Aquí te explicamos cómo afrontar los retos más comunes y mejorar tu técnica.
Corrección de errores
Es inevitable cometer errores, sobre todo al empezar. La clave está en corregirlos con cuidado, trabajando poco a poco en lugar de hacer cambios drásticos.
Error común | Cómo solucionarlo | Cómo evitarlo |
---|---|---|
Lados desiguales | Reseccionar y recortar gradualmente | Utilice clips guía para mayor precisión |
Puntas entrecortadas | Corte de punta vertical | Trabajar en secciones más pequeñas |
Líneas torcidas | Recortar justo por encima del área irregular | Secciona el cabello cuidadosamente antes de cortarlo. |
Cortar demasiado pelo a la vez es el error más común de los principiantes. Empieza siempre con secciones pequeñas y recorta con precaución; siempre puedes cortar más, pero no puedes recuperarlo. - Good Housekeeping [1]
Después de corregir cualquier error, concéntrese en mejorar su técnica para obtener mejores resultados en el futuro.
Cuándo consultar a un profesional
Si bien cortarse el pelo uno mismo puede ser una excelente manera de ahorrar tiempo y dinero, hay situaciones en las que es mejor acudir a un estilista profesional. Considere la ayuda profesional para:
- Grandes cambios de estilo que requieren técnicas precisas
- Capas avanzadas o tratamientos químicos
- Áreas que son difíciles de alcanzar o ver con claridad
Paciencia y práctica
Aprender a cortarse el pelo uno mismo requiere tiempo y práctica constante. Empieza con cortes sencillos, documenta tu progreso con fotos e invierte en tijeras de calidad profesional para obtener cortes más limpios. Una buena rutina es practicar cada 4 a 6 semanas, lo cual se alinea con los ciclos naturales de crecimiento del cabello.
Incluso los estilistas más experimentados dedican años a perfeccionar sus habilidades. Concéntrate en mejorar una técnica a la vez y no te apresures. Con perseverancia, adquirirás la confianza y la capacidad de dominar los cortes de pelo caseros.
Herramientas y recursos recomendados
Usar herramientas de alta calidad puede marcar la diferencia para lograr resultados profesionales en casa. A continuación, te presentamos algunas marcas y productos de confianza que te ayudarán a dominar el autocorte.
Tijeras Saki
Saki Shears ofrece una gama de tijeras profesionales ideales para todo, desde cortes sencillos hasta peinados más sofisticados. Sus herramientas están diseñadas pensando en la comodidad y la precisión, con mangos ergonómicos y tensión ajustable. Ya sea para cortes en capas o de punta, estas tijeras ofrecen precisión.
Línea de productos | Gama de precios | Características |
---|---|---|
Tijeras básicas | $124.99+ | Cuchillas afiladas, agarre ergonómico. |
Gama media | $185.00+ | Acero de alta calidad, tensión ajustable. |
De gama alta | $285.00+ | Acero de Damasco, garantía de por vida. |
Sistema de autocorte
El sistema Self-Cut es un equipo completo diseñado para cortes de pelo en casa. Incluye un espejo de tres caras para una visión de 360 grados, una máquina inalámbrica para degradados y un soporte que se ajusta a tus necesidades. Este sistema facilita la aplicación de las técnicas descritas en esta guía.
Minerva Beauty
Minerva Beauty ofrece una variedad de herramientas para texturizar, cortar con precisión y peinar. Sus productos se adaptan a diferentes tipos de cabello y preferencias de peinado, brindándote la flexibilidad para lograr el look deseado.
Con estas herramientas tendrás todo lo necesario para abordar el autocorte con confianza y habilidad.
Conclusión
Cortarse el pelo uno mismo requiere preparación, las herramientas adecuadas y las técnicas adecuadas para obtener los resultados deseados. Usar herramientas profesionales de alta calidad es clave para lograr cortes limpios y precisos.
No es algo que se domine de la noche a la mañana; requiere paciencia y práctica. Empieza poco a poco, como recomienda Artero, con pequeños ajustes para dar margen a los ajustes y ganar confianza.
Estos son los tres elementos clave para un corte de pelo casero exitoso:
Factor | Por qué es importante | El mejor consejo |
---|---|---|
Calidad de la herramienta | Garantiza la precisión | Invierte en tijeras y espejos profesionales |
Preparación | Mejora los resultados | Trabaje con el cabello limpio y seco con buena iluminación. |
Técnica | Afecta el resultado | Aprenda cortes básicos antes de intentar estilos avanzados. |
Como ya se mencionó, la preparación y el uso de las herramientas adecuadas son esenciales para obtener resultados profesionales en casa. Para peinados más elaborados o si no estás seguro de alguna técnica, consultar con un estilista puede ser de gran ayuda. Con las herramientas adecuadas, una preparación minuciosa y práctica constante, puedes tomar el control de tu propio peinado y disfrutar de la satisfacción de hacerlo tú mismo.
Preguntas frecuentes
Aquí encontrará respuestas a algunas preguntas comunes sobre la selección y el mantenimiento de tijeras para cortar el cabello.
¿Qué tijeras son mejores para cortar el pelo en casa?
Si buscas resultados profesionales en casa, las tijeras profesionales son imprescindibles. A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones:
Modelo de corte | Mejor para | Características principales |
---|---|---|
Navaja de afeitar profesional Equinox de 6,5" | Corte multiusos | Acero inoxidable japonés, fácil de manejar. |
Sanguine Professional de 5,5" | Trabajo de precisión | Ligero, diseñado para un uso prolongado. |
Adelgazamiento del cabello ULG de 6.5" | Cabello grueso | Dientes finos, agarre ergonómico y cómodo. |
Qué tener en cuenta al elegir tijeras:
- Material de la hoja : Busque acero inoxidable o titanio de alta calidad para un afilado duradero.
- Cuidado y mantenimiento : Afilar regularmente (cada 1 a 3 meses) y reemplazar las tijeras cada 6 a 12 meses puede mantenerlas en óptimas condiciones.
- Tipo de cabello : el cabello grueso puede requerir tijeras más resistentes, mientras que el cabello más fino combina mejor con opciones más claras.
Las tijeras profesionales están diseñadas para realizar cortes limpios y eficientes, reduciendo las puntas abiertas y los daños. [4] [5]
Para obtener mejores resultados, usa las tijeras junto con los peines y clips seccionadores, y mantenlos siempre limpios y secos. Si estás empezando, limítate a los cortes básicos antes de probar técnicas más avanzadas.
Aunque las herramientas profesionales puedan parecer una inversión mayor, ofrecen cortes más limpios y duran más que las alternativas más económicas. Con las herramientas adecuadas y un mantenimiento adecuado, puede lograr resultados precisos y pulidos con confianza desde la comodidad de su hogar.