Cómo cortar el flequillo: técnicas para cada estilo
Cortar el flequillo puede transformar tu look al instante, pero requiere la técnica y las herramientas adecuadas, además de comprender las formas del rostro y la textura del cabello. Aquí tienes un breve resumen de lo que necesitas saber:
- Elige el estilo de flequillo adecuado : el flequillo recto favorece a los rostros ovalados, el flequillo lateral suaviza los rostros redondos, el flequillo cortina favorece a los rostros con forma de corazón y el flequillo texturizado añade dimensión a los rostros cuadrados.
- Herramientas esenciales : utilice tijeras profesionales (rectas, de entresacar o texturizar), peines de dientes finos y pinzas seccionadoras para lograr precisión.
- La preparación importa : evalúa la textura del cabello y la forma del rostro, secciona el cabello adecuadamente y decide entre un corte seco o húmedo según el estilo.
- Técnicas de corte : los flequillos rectos necesitan cortes firmes, los flequillos tipo cortina requieren un corte deslizante, los flequillos de barrido lateral siguen ángulos naturales y los flequillos texturizados utilizan un corte en punta para las capas.
- Consejos de mantenimiento : Recorte cada 4 a 6 semanas y péinelo con herramientas como planchas o secadores de pelo para obtener un acabado pulido.
Estilo Bang | Mejor para | Consejos de corte |
---|---|---|
Desafilado | Caras ovaladas, cabello liso. | Cortes rectos con precisión |
Cortina | Caras en forma de corazón, cabello ondulado. | Corte deslizante para bordes suaves |
Barrido lateral | Caras redondas, todas las texturas. | Cortes diagonales para el movimiento |
Texturizado | Caras cuadradas, cabello grueso | Punto de corte para profundidad |
Con las herramientas y técnicas adecuadas, es posible conseguir un flequillo de salón en casa. ¿Lista para profundizar más? Exploremos cada método paso a paso.
Herramientas y materiales para cortar flequillo
Tijeras profesionales
Elegir las tijeras adecuadas marca la diferencia a la hora de cortar flequillo con precisión. Las tijeras profesionales, a menudo fabricadas con hojas de acero japonés, son conocidas por su durabilidad y su capacidad para realizar cortes limpios. A continuación, un breve resumen:
Tipo de cizallamiento | Mejor para | Características |
---|---|---|
Tijeras planas | Cortes romos, líneas rectas | Acero inoxidable, diseño ergonómico. |
Tijeras de entresacar | Reduciendo el volumen, suavizando los bordes | Diseñado para un adelgazamiento preciso |
Maquinillas de afeitar texturizadoras | Añadiendo textura y looks fragmentados | Cuchillas reemplazables |
Marcas como Saki Shears destacan por sus diseños ergonómicos y garantías de por vida. Muchos de sus modelos también incluyen sistemas de tensión ajustable, lo que proporciona mayor control durante el uso.
Herramientas adicionales
Para obtener los mejores resultados, necesitarás más que unas simples tijeras. Los peines de dientes finos son clave para lograr unas separaciones limpias y mantener una tensión uniforme al cortar. Las pinzas profesionales son perfectas para sujetar las secciones sin dejar pliegues, y las pinzas para seccionar facilitan aislar el flequillo para un corte más preciso.
Si te cuidas el flequillo entre visitas a la peluquería, herramientas como el CreaClip pueden ser muy útiles. Para peinados con textura o de lado, las maquinillas profesionales ofrecen el control necesario para crear ese acabado con mechones.
Tener las herramientas adecuadas preparadas prepara el terreno para obtener resultados precisos y personalizados.
Preparación para cortar el flequillo
Evaluación del cabello y la cara
Empieza por evaluar tanto la textura del cabello como la forma del rostro. La textura del cabello, ya sea fino, medio o grueso, influye mucho en la forma del flequillo. El cabello fino tiende a quedar liso y liso, por lo que suele requerir un entresacado mínimo. El cabello grueso, en cambio, podría necesitar algo de textura para lograr el movimiento adecuado.
La forma del rostro también influye en el estilo de flequillo que lucirá mejor:
Forma de la cara | Estilo de flequillo recomendado | Por qué funciona |
---|---|---|
Oval | Cualquier estilo, especialmente contundente. | Mantiene las proporciones equilibradas |
Redondo | Barrido lateral o cortina | Añade un efecto de alargamiento. |
Cuadrado | Texturizado o tenue | Suaviza los ángulos agudos |
Corazón | Barrido lateral o curvado | Uniformiza una frente más ancha |
Seccionar el cabello
Usa un peine de dientes finos y pinzas para crear una sección triangular en la parte delantera. Alinea el peine con las comisuras exteriores de los ojos, desplázalo hacia la línea del cabello y conecta estos puntos para formar un triángulo. Sujeta el resto del cabello con pinzas para que no moleste.
Corte seco vs. corte húmedo
La mayoría de los estilistas recomiendan cortar el flequillo cuando el cabello esté seco. Aquí tienes un resumen de las opciones:
Método de corte | Beneficios | Consideraciones |
---|---|---|
Corte en seco | Muestra resultados inmediatos, trabaja con textura natural. | Ideal para la mayoría de los estilos de flequillo. |
Corte húmedo | Más fácil de seccionar, ideal para cabello grueso. | El cabello se encoge entre un 10 y un 20 % al secarse |
Corte de puntos | Agrega textura, reduce el volumen. | Requiere habilidades avanzadas |
Al trabajar con cabello rizado, el corte en seco es fundamental para seguir el patrón natural del rizo. Incluso con cabello liso, el corte en seco permite ver la forma final al instante.
Una vez que hayas preparado todo, estarás listo para pasar a las técnicas de corte reales para el estilo de flequillo elegido.
Técnicas para cortar el flequillo
Flequillo romo
Para lograr un flequillo recto, limpio y despuntado, empieza seccionando el cabello con cuidado. Identifica tres puntos clave: uno en el puente de la nariz y dos a los lados. Usar tijeras de alta calidad, como las tijeras de acero Saki VG-10, ayuda a asegurar un corte suave y reduce el riesgo de puntas abiertas.
Sujeta el cabello a 90 grados de la cara con un peine de dientes finos. Empieza a cortar desde el centro hacia afuera. Comprueba el equilibrio y la simetría a medida que avanzas, manteniendo movimientos firmes y controlados para obtener los mejores resultados.
Si el flequillo recto se centra en la precisión, el flequillo cortina adopta un enfoque más suave y relajado.
Flequillo de cortina
Para el flequillo cortina, el corte deslizante es el método predilecto. Consiste en deslizar las tijeras por el cabello para crear bordes suaves y difuminados. Comienza con una sección triangular en el centro de la frente. Corta con una ligera curva para enmarcar el rostro, sujetando las tijeras a 45 grados para un acabado más suave. Desliza el corte hacia afuera para aumentar gradualmente el largo.
Si buscas un estilo más angular y versátil, el flequillo de lado puede ser la opción perfecta.
Flequillo de lado
El flequillo lateral queda mejor si se tienen en cuenta los patrones naturales de crecimiento del cabello, incluyendo la raya y los remolinos. Comienza cortando en diagonal, comenzando más largo cerca de la raya y acortándolo hacia el lado opuesto.
Toma pequeñas secciones de cabello y mantén ángulos diagonales uniformes con las tijeras. Usa cortes en punta en las puntas para suavizar las líneas y añadir movimiento para un look refinado.
Flequillo texturizado
El flequillo texturizado se basa en gran medida en el corte en punta para añadir profundidad y capas. Sostén las tijeras en un ángulo de 45 grados y corta hasta las puntas para crear textura. Ajusta la profundidad de los cortes según el tipo de cabello: superficial para cabello fino, moderado para cabello medio y más profundo para cabello grueso. Esta técnica añade dimensión y le da al flequillo un aspecto dinámico.
Cómo cortar el flequillo | Tutorial básico de corte de flequillo
Peinado, mantenimiento y solución de problemas del flequillo
Una vez que hayas conseguido el corte perfecto, mantener tu flequillo con un aspecto impecable requiere las técnicas de peinado adecuadas y un mantenimiento regular.
Cómo peinar diferentes tipos de flequillo
Cada estilo de flequillo requiere un enfoque diferente. Para un flequillo liso y despuntado, una plancha combinada con un sérum alisador ligero (como el Tratamiento Moroccanoil ) funciona de maravilla. Si tu flequillo es texturizado, empieza con un spray texturizador para añadir fijación y volumen. Trabaja en secciones pequeñas para crear un look relajado y despeinado que se sienta natural pero elegante.
Mantener el flequillo en forma
Peinarlo por sí solo no mantendrá tu flequillo impecable; el mantenimiento es fundamental. Planifica recortes cada 4 a 6 semanas para mantener su forma. Renueva tu peinado a diario con un cepillo redondo y un secador. Lava tu cabello con un champú sin sulfatos cada 2 o 3 días para una limpieza profunda y usa champú seco o un sérum ligero para hidratarlo entre lavados. Un peine de dientes anchos puede ayudar a desenredarlo sin dañarlo, mientras que una pequeña cantidad de sérum mantiene tu flequillo suave y manejable.
Cómo evitar errores comunes
Incluso con las mejores técnicas, ciertos errores pueden arruinar tu look. Aplicar demasiada tensión al peinar es un problema común: puede provocar largos desiguales y dificultar el crecimiento del flequillo. Si los remolinos te molestan, aplica una laca de fijación fuerte en las raíces mientras el cabello aún esté caliente después del secado para fijarlo.
Para obtener los mejores resultados, invierte en herramientas de alta calidad como la plancha T3 SinglePass o el secador Dyson Supersonic con difusor. Si tu cabello es especialmente rebelde, usa una crema alisadora antes de peinarlo con calor para fijar la forma deseada.
Conclusión: Dominando el corte de flequillo
Puntos clave
Cortar el flequillo con precisión requiere habilidad, preparación y las herramientas adecuadas. Se trata de comprender los tipos de cabello y la forma del rostro, y dividir el proceso en pasos más pequeños y manejables. Como explica Jesse Linares:
"Dividir los flecos en fragmentos pequeños produce resultados predecibles que son más fáciles de reproducir" [1] .
Este enfoque, combinado con técnicas adecuadas de seccionamiento y guía, es la base para lograr resultados profesionales.
Elegir las herramientas adecuadas
Las herramientas que uses influyen enormemente en el resultado. Opciones de alta calidad, como las tijeras ergonómicas de acero japonés, no solo garantizan cortes más precisos, sino que también reducen la fatiga de las manos. Con un mantenimiento adecuado, estas herramientas facilitan la creación de todo tipo de peinados, desde flequillos rectos y definidos hasta estilos texturizados y en capas.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de tijeras debes utilizar para cortar el flequillo?
Usar las tijeras adecuadas es fundamental para lograr cortes limpios y precisos al peinar el flequillo, ya sea que busques looks contundentes, texturizados o en ángulo.
Tipo de cizallamiento | Mejor para | Características principales |
---|---|---|
Tijeras rectas | Flequillo recto o despuntado | Proporciona líneas nítidas y limpias. |
Tijeras de entresacar | Flequillo texturizado o natural | Reduce el volumen, suaviza los bordes. |
Tijeras texturizadoras | Flequillo en capas | Añade profundidad y textura suave. |
A la hora de elegir unas tijeras, hay un par de cosas que hay que tener en cuenta:
- Tipo de cabello : Las tijeras de entresacar funcionan bien para el cabello grueso o rizado, mientras que las tijeras rectas son ideales para el cabello liso [3] .
- Comodidad : busque diseños ergonómicos para reducir la tensión de las manos durante el uso.
Asegúrese de que sus tijeras estén correctamente tensadas y reciban mantenimiento periódico para evitar cortes desiguales o bordes dentados [2] .
¡Con las herramientas adecuadas y un poco de práctica, cortar un flequillo elegante y pulido está al alcance de la mano!
Publicaciones relacionadas
- Cómo lograr el corte pixie perfecto: técnicas y tijeras Saki recomendadas para estilistas
- Cómo crear un flequillo cortina suave: técnicas de corte profesionales con tijeras Saki
- Los peinados más populares de este año para mujeres: Guía de un estilista para las tijeras perfectas para cada look
- Cómo dominar el corte recto y elegante: las tijeras perfectas para un corte de precisión