Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Tijeras de corte y cizallas

tijeras de pelo

Los juegos incluyen tijeras de corte, tijeras de adelgazamiento y maquinilla de afeitar giratoria.

Juegos de tijeras de pelo

Tijeras profesionales para adelgazar y texturizar

Tijeras para adelgazar el cabello

Artículo: Cómo cortar y hacer capas en tu propio cabello largo

Cómo cortar y hacer capas en tu propio cabello largo

Cortarte y hacerte capas tú mismo el pelo largo te ahorra tiempo y dinero, y te da control total sobre tu peinado. Así es como puedes hacerlo en casa:

  • Herramientas que necesitarás: tijeras para cortar el cabello, pinzas para seccionar, un espejo de tres vías, un peine de dientes finos, una botella rociadora y una toalla de microfibra.
  • Preparación: Lava y seca completamente tu cabello. Divídelo en secciones: raya al medio, laterales, nuca y coronilla.
  • Técnicas para probar:
    • Método de cola de caballo: ideal para principiantes, crea capas uniformes.
    • Corte mariposa: agrega capas que enmarcan el rostro para generar movimiento.
    • Corte de punta: combina capas para lograr un acabado natural.
  • Consejos para el éxito: Utilice tijeras afiladas, corte en secciones pequeñas y revise su progreso con espejos para evitar errores.

Comience de forma sencilla, practique con regularidad y perfeccione sus habilidades para lograr un acabado similar al de un salón de belleza en casa.

Cómo cortar capas largas: Tutorial del método de cola de caballo

Herramientas necesarias para cortar y hacer capas de cabello

Para conseguir resultados profesionales en casa es fundamental contar con las herramientas adecuadas.

Tijeras profesionales para cortar el pelo

Las tijeras de alta calidad, como los modelos de acero japonés de Saki Shears , proporcionan cortes precisos, minimizan las puntas abiertas y permanecen afiladas por más tiempo [4] .

Clips de seccionamiento y espejos

Un espejo de tres vías es fundamental para revisar la parte posterior y los lados de la cabeza durante el proceso [1] .

Para seccionar, opta por pinzas resistentes y de calidad profesional. Estas te ayudan a dividir el cabello en secciones manejables y las mantienen en su lugar mientras cortas.

Herramientas adicionales que necesitarás

A continuación, se muestra un resumen rápido de otras herramientas imprescindibles para un corte de pelo casero:

Herramienta Objetivo Características principales
Peine de dientes finos Seccionar y desenredar Dientes espaciados uniformemente para una separación limpia
Botella de spray Humedecer el cabello Opción de niebla fina para una cobertura uniforme
Toalla de microfibra Protegiendo la ropa Absorbe el agua de manera eficiente
Clips de tensión Sujetando secciones de cabello Agarre fuerte para cabello más grueso.

Asegúrese de limpiar sus tijeras después de cada uso y guardarlas en un estuche protector para mantener su filo [4] . Invertir en herramientas de calidad, especialmente tijeras, le brinda mayor precisión y confiabilidad a largo plazo.

Una vez que tus herramientas estén listas, el siguiente paso es preparar tu cabello para un corte limpio y pulido.

Preparando tu cabello para cortarlo

Preparar el cabello es un paso crucial para lograr un corte equilibrado y pulido.

Limpia y seca tu cabello

Comienza lavando tu cabello con un champú y acondicionador suaves. Evita usar productos de peinado: un cabello limpio facilita ver su textura natural y garantiza un corte preciso sin residuos de producto.

Una vez lavado, asegúrate de que tu cabello esté completamente seco. Cortar el cabello mojado puede resultar en un corte más largo del deseado.

Secciona tu cabello

Dividir el cabello en secciones te ayuda a lograr un corte equilibrado y preciso. Aquí tienes una forma sencilla de hacerlo:

  • Parte central : divide tu cabello desde la coronilla hasta la nuca para lograr simetría.
  • Secciones laterales : separa el cabello desde las sienes hasta las orejas para controlar el largo.
  • Sección de la nuca : recoge el cabello debajo de las orejas para establecer la línea de base.
  • Sección de la corona : Separa el área de la corona para agregar capas y volumen.

Si tienes el cabello grueso, crea subsecciones más pequeñas dentro de estas partes principales para mantener el control durante el proceso. Usa pinzas para sujetar todo en su lugar y evitar que se te escapen pelos. Un espejo de tres caras puede ser útil para ver tu progreso mientras trabajas.

Una vez que tu cabello esté limpio, seco y cuidadosamente seccionado, estarás listo para comenzar a cortar con precisión y confianza.

sbb-itb-337cfe6

Técnicas de corte y capas

Una vez que tu cabello esté limpio, seco y bien dividido, puedes probar uno de estos tres métodos para crear capas en casa. Cada técnica se adapta a diferentes niveles de habilidad y estilos, así que elige la que mejor te funcione.

Método de corte de cola de caballo

Este método es ideal para principiantes que buscan capas uniformes. Recoge todo tu cabello en una coleta alta a la altura de la coronilla. Sujétala recta y decide cuánto largo quieres recortar. Cortar de 2,5 a 5 cm en línea recta o ligeramente inclinado te dará resultados en capas al soltar la coleta.

Técnica de corte mariposa

El corte mariposa añade capas que enmarcan el rostro y se adaptan a la mayoría de las texturas de cabello. Ajusta ligeramente el ángulo de las capas según tu tipo de cabello para crear movimiento y equilibrio.

Para lograr este look, divide las secciones frontales de tu cabello en ángulo, comenzando desde las sienes. Recorta estas secciones más cortas que la parte trasera para crear un efecto de alas que enmarca tu rostro a la perfección.

Corte de puntos para mezclar capas

El corte en punta suaviza las líneas definidas y da a las capas un aspecto más natural y uniforme. Sostén las tijeras verticalmente y realiza pequeños cortes en las puntas del cabello en un ángulo de 45 grados.

Consejos clave para el éxito:

  • Utilice cortes pequeños y precisos en lugar de quitar trozos grandes.
  • Mezcle las capas suavemente para evitar secciones voluminosas.
  • Eleve e incline su cabello mientras lo corta para mantener el equilibrio [3] .

Con estas técnicas, estarás en camino de lograr un aspecto pulido y con calidad de salón en tu casa.

Consejos para un acabado profesional

Conseguir resultados profesionales en casa requiere precisión y un enfoque adecuado. Aquí te explicamos cómo lograr que tu corte de pelo casero luzca impecable y bien ejecutado.

Mantener el equilibrio y evitar errores comunes

Para mantener un corte de pelo equilibrado, usa varios espejos para revisar tu progreso desde todos los ángulos. Coloca un espejo grande frente a ti y uno de mano detrás para ver la parte trasera con claridad. Mantén la cabeza firme y haz pequeños ajustes con cuidado a medida que avanzas.

Evite estos errores frecuentes:

  • Cortar demasiada longitud a la vez
  • Usar tijeras que no estén afiladas
  • Saltarse la sección adecuada del cabello
  • Cortar el cabello mojado cuando se corta en seco es mejor para tu estilo.

Usar tijeras afiladas y dividir el cabello en secciones te ayudará a mantener la precisión y el control durante todo el proceso.

Tómate tu tiempo y concéntrate en los detalles

La paciencia es esencial para un corte de pelo casero exitoso. Ya sea que pruebes el método de la cola de caballo o el corte en punta, estos consejos te ayudarán a obtener resultados uniformes y pulidos:

  • Trabajar con pequeñas secciones de cabello.
  • Peina tu cabello liso antes de cada corte.
  • Corte en un ángulo de 135 grados para cabello liso para agregar movimiento natural [2]
  • Revisa tu progreso con frecuencia
  • Realice ajustes graduales y pequeños en lugar de cambios grandes y audaces.

Para cabello fino, los estilistas sugieren levantar ligeramente el cabello al cortarlo para mantener el equilibrio y evitar perder demasiado peso [2] . Desarrollar la técnica requiere práctica, así que empieza con cortes moderados y perfecciona tu técnica gradualmente a medida que ganes confianza.

Conclusión: Cómo dominar los cortes de pelo caseros

Cortarse y hacer capas uno mismo puede lograrse con éxito con las herramientas y técnicas adecuadas, y un poco de práctica. Usar herramientas profesionales de alta calidad garantiza cortes limpios y minimiza el riesgo de dañar el cabello. Instala un área bien iluminada con varios espejos para ver todos los ángulos y cuida tus herramientas limpiándolas y guardándolas adecuadamente para mantenerlas en óptimas condiciones.

Empieza con métodos sencillos como la técnica de la cola de caballo y, a medida que ganes confianza, prueba capas más avanzadas. Las técnicas mencionadas anteriormente pueden ayudarte a perfeccionar tus habilidades y crear un look impecable. Cada corte es una oportunidad para mejorar, así que empieza con pequeños ajustes y ve avanzando hasta lograr estilos más elaborados.

La constancia es clave. Adapta las técnicas a tu tipo de cabello para obtener los mejores resultados [2] . Con las herramientas adecuadas y práctica regular, puedes lograr resultados que parecen sacados de una peluquería, ahorrando tiempo y dinero.

Consejos para el éxito:

  • Comience con técnicas básicas antes de pasar a estilos avanzados.
  • Utilice un espacio bien iluminado con espejos para garantizar la visibilidad.
  • Realice pequeños ajustes graduales para evitar errores.
  • Observa cómo reacciona tu cabello a diferentes métodos de corte.
  • Mantenga sus herramientas limpias y mantenidas para un mejor rendimiento.

Mejorar tus habilidades de corte de cabello lleva tiempo, pero cada corte exitoso te acerca a lograr el aspecto profesional que deseas, todo sin salir de casa.

Publicaciones relacionadas

Leer más sobre tijeras de pelo y tijeras

How to Adjust Shear Tension Correctly
Hair Cutting

Cómo ajustar correctamente la tensión de corte

Una tensión de corte adecuada es esencial para cortes limpios, la durabilidad de la herramienta y la reducción de la fatiga manual. Una tensión incorrecta puede provocar cortes desiguales, daños e...

Leer más
How to Cut Mens Hair
Hair Cutting

Cómo cortar el cabello de los hombres

Cortar el cabello a los hombres requiere dominar las herramientas, las técnicas y la higiene. Aquí tienes un resumen para empezar: Herramientas necesarias : Maquinillas, tijeras, recortadoras...

Leer más