Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Tijeras de corte y cizallas

tijeras de pelo

Los juegos incluyen tijeras de corte, tijeras de adelgazamiento y maquinilla de afeitar giratoria.

Juegos de tijeras de pelo

Tijeras profesionales para adelgazar y texturizar

Tijeras para adelgazar el cabello

Artículo: Cortes de pelo de tendencia de 2023: un escaparate de los estilos más populares y emergentes

Cortes de pelo de tendencia de 2023: un escaparate de los estilos más populares y emergentes

El mundo de la peluquería es un lienzo dinámico, en constante evolución con las tendencias de la moda, la cultura y la expresión individual. Con el 2023 a la vuelta de la esquina, ha surgido una nueva ola de tendencias capilares que fusionan nostalgia e innovación, estilos clásicos con toques contemporáneos. Tanto para estilistas como para aficionados al cabello, mantenerse al día con estas tendencias no se trata solo de atractivo estético, sino de captar el espíritu del momento. En este artículo, profundizamos en los cortes de pelo más populares y emergentes del año, ofreciendo guías paso a paso para ayudarte a lograr estos codiciados looks.

  1. El renacimiento retro

Cada época deja una huella imborrable en el mundo de la moda y la peluquería. Como hemos visto en años anteriores, el pasado suele ser una rica fuente de inspiración, y 2023 no es la excepción. Este año, presenciamos un maravilloso resurgimiento de estilos que recuerdan a los vibrantes años 20 y a los vibrantes años 60, pero con un toque moderno.

Un estilo destacado que está causando sensación es el "Flapper Bob", que evoca la década de 1920. Caracterizado por sus líneas rectas y elegantes y un corte a la altura de la barbilla, este bob es a la vez elegante y audaz.

Guía paso a paso para el corte bob estilo flapper:

Seccionamiento: Comience seccionando el cabello en tres partes: dos lados y la parte posterior.

Corte: Con tijeras afiladas, como las Saki Shears Kohana para mayor precisión, comience por la nuca, cortando en línea recta. Continúe por la cabeza, asegurándose de que el corte sea uniforme.

Peinado: Una vez cortado, usa una plancha para lograr un look liso y elegante. Termina con un spray de brillo para un acabado brillante que recuerda a los locos años 20.

  1. El salmonete moderno

El mullet, a menudo conocido como el peinado "ejecutivo por delante, festivo por detrás", ha regresado con un estilo sorprendente en 2023. Mientras que el clásico mullet de los 80 se caracterizaba por su marcado contraste entre el corto por delante y el largo por detrás, el mullet moderno es más refinado, integrándose a la perfección del corto al largo, ofreciendo una transición más suave y un aire más contemporáneo.

Esta reinvención del mullet es versátil y permite ajustes y adaptaciones personales. Algunos optan por combinarlo con los laterales desvanecidos, mientras que otros añaden ondas y rizos a las secciones más largas para mayor textura.

Guía paso a paso para el salmonete moderno:

Seccionamiento: comience seccionando el cabello en la parte superior, los costados y la parte posterior.

Corte superior y frontal: para la parte superior y frontal, mantenga el largo relativamente corto, aumentándolo gradualmente a medida que avanza hacia la coronilla.

Corte de la espalda: A medida que te acercas a la parte trasera, deja que el cabello conserve más longitud. La clave es asegurar una transición fluida entre la parte delantera corta y la trasera más larga.

Lados: Dependiendo de la preferencia personal, los lados se pueden recortar cortos o descoloridos para lograr un aspecto más atrevido.

Peinado: El mullet moderno ofrece mucha flexibilidad de peinado. Usa productos capilares para añadir volumen a la parte superior o rizar la parte trasera para un look con textura.

El mullet moderno es un testimonio de la naturaleza cíclica de la moda, demostrando que con unos pocos ajustes y actualizaciones, cualquier estilo puede renacer para una nueva generación.

  1. El duendecillo con un toque especial

El clásico corte pixie , conocido por su atractivo corto, elegante y atemporal, se ha actualizado con un toque atrevido en 2023. El "Pixie con un toque especial" se caracteriza por sus líneas más definidas, capas más pronunciadas y, a menudo, acompañado de cortes inferiores o reflejos de color únicos. Es un estilo que irradia confianza, marcando la diferencia y manteniendo la elegancia de su versión tradicional.

Este pixie vanguardista no se trata solo del corte, sino también de la actitud. Es para quienes buscan una imagen audaz, destacar entre la multitud y lucir un cabello que refleje su audaz individualidad.

Guía paso a paso para el Pixie con un toque especial:

Seccionamiento: comience dividiendo el cabello en secciones superiores, laterales y traseras.

Corte superior: Para la parte superior, añade capas para añadir volumen y textura. El largo puede variar, pero las capas más cortas y entrecortadas le dan un toque más atrevido.

Corte lateral: Los laterales se pueden recortar cerca del cuero cabelludo o incluso con un corte inferior para un look más audaz. Este contraste entre la parte superior y los laterales acentúa el estilo vanguardista.

Corte de espalda: Mantén la espalda corta, integrándola a la perfección con los laterales. Considera añadir un corte inferior o un diseño para darle más estilo.

Peinado: Usa productos de peinado para realzar la textura, especialmente en la parte superior. Si buscas un look más atrevido, considera añadir reflejos llamativos o incluso un color intenso.

  1. Abrazo de textura natural

En 2023, se ha producido una hermosa tendencia hacia la adopción de texturas naturales del cabello. Ya sea ondulado, rizado, en espiral o liso, la tendencia busca mostrar la belleza innata del cabello sin manipularlo excesivamente. Esta tendencia no se trata solo de estética; es un guiño a la autenticidad, la autoaceptación y la celebración de la individualidad.

Para quienes tienen el cabello naturalmente rizado u ondulado, esta tendencia es una bocanada de aire fresco. Atrás quedaron los días de alisar o alterar incansablemente el estado natural del cabello. En cambio, el enfoque está en realzar y definir esos rizos y ondas naturales, convirtiéndolos en la pieza central del peinado.

Guía paso a paso para adoptar la textura natural:

Lavado: Comienza con un champú y acondicionador sin sulfatos adaptados a tu tipo de cabello. Esto garantiza que el cabello conserve sus aceites naturales y su hidratación.

Desenredar: mientras el cabello aún esté húmedo, utiliza un peine de dientes anchos o los dedos para desenredarlo suavemente, comenzando desde las puntas y avanzando hacia arriba.

Peinado: Aplica un acondicionador sin enjuague o una crema para rizos para definirlos y nutrirlos. Si tienes el cabello ondulado, considera usar una espuma de fijación ligera para acentuar las ondas.

Secado: Deja que el cabello se seque al aire o usa un difusor en el secador. Esto ayuda a reducir el frizz y a mantener su forma natural.

Mantenimiento: Aplica regularmente un acondicionador profundo al cabello para mantenerlo hidratado. Recorta las puntas cada 6-8 semanas para evitar las puntas abiertas y mantener la forma.

Aunque la tendencia es abrazar lo natural, recortar y dar forma ocasionalmente es esencial para mantener el cabello en su mejor estado. Y cuando se trata de cortes de precisión, especialmente para cabello rizado u ondulado, el filo y la precisión de las tijeras son fundamentales. Las tijeras Saki Kohana, con su filo afilado y diseño ergonómico, son una excelente herramienta para asegurar un corte sin frizz ni puntas abiertas, preservando la belleza de su textura natural.

  1. El look de capas largas

El cabello largo nunca pasa de moda, pero en 2023 lo reintrodujo con una novedad: las capas. El look en capas largas busca añadir dimensión, movimiento y volumen a las melenas largas. Es un estilo versátil, apto para todo tipo de cabello, que ofrece una cascada de capas que fluyen a la perfección, creando una apariencia dinámica y fluida.

La belleza de este estilo reside en su adaptabilidad. Las capas pueden ser sutiles para un look suave y estilizado, o más pronunciadas para un efecto dramático y texturizado. Es un estilo que se puede combinar fácilmente con looks formales o informales, lo que lo hace perfecto tanto para el día a día como para ocasiones especiales.

Guía paso a paso para el look de capas largas:

Seccionamiento: Comience dividiendo el cabello en secciones: superior, media e inferior.

Corte de la capa inferior: Comienza por la capa inferior, recortándola al largo deseado. Esta forma la base del peinado.

Corte de la capa intermedia: Pasa a la capa intermedia, cortándola ligeramente más corta que la inferior. Esto introduce el primer conjunto de capas.

Corte de la capa superior: Para la capa superior, añade más capas, asegurándote de que se integren a la perfección con la capa intermedia. Las capas superiores deben ser las más cortas, aportando volumen y movimiento a la coronilla.

Peinado: Según el acabado deseado, puedes alisar las capas para un look liso o rizarlas para darles más volumen y ondas. Usar un spray o espuma voluminizadora puede realzar el efecto de capas.

Mantenimiento: Recortar el cabello regularmente cada 8-10 semanas es esencial para mantener la forma y la salud de las capas. Usar un protector térmico durante el peinado también ayuda a preservar la salud del cabello.

Para un estilo como el de capas largas, donde la precisión es crucial para que cada capa se integre a la perfección, las herramientas adecuadas son esenciales. Unas tijeras afiladas y fiables pueden marcar la diferencia para lograr este estilo a la perfección. Las tijeras Saki Katana , conocidas por su precisión y durabilidad, son una excelente opción para los estilistas que buscan perfeccionar este look. Su filo garantiza un corte limpio de cada capa, mientras que su diseño ergonómico ofrece comodidad durante el peinado.

  1. El renacimiento de Bob

El corte bob, un clásico atemporal, ha regresado con fuerza en 2023. Sin embargo, no es el bob convencional con el que estamos familiarizados. Este año, el bob se ha reinventado, infundiéndole elementos modernos, haciéndolo más versátil y adaptable a diversas formas de rostro y texturas de cabello. Desde cortes asimétricos hasta bobs con ondas suaves o incluso acabados texturizados y entrecortados, el renacimiento del bob se centra en la personalización.

Este estilo es perfecto para quienes buscan un corte elegante y de fácil mantenimiento que, a la vez, ofrezca versatilidad. Es un corte que irradia sofisticación, ideal tanto para entornos profesionales como para salidas informales.

Guía paso a paso del Renacimiento de Bob:

Seccionamiento: Comienza dividiendo el cabello en secciones. Esto ayudará a lograr un corte más preciso.

Determina el largo: Decide el largo que deseas para el bob. Puede ser hasta la barbilla, rozando los hombros, o incluso un bob más largo (lob).

Corte: Comienza cortando desde atrás hacia adelante. Asegúrate de que el corte sea uniforme y siga la forma deseada, ya sea un bob recto clásico, uno asimétrico o un bob en capas.

Texturización (opcional): para quienes desean un aspecto más texturizado, utilice tijeras de entresacar para introducir capas y eliminar volumen, especialmente en las puntas.

Peinado: Dependiendo del acabado que busques, puedes alisar el bob para lograr un aspecto elegante, agregar ondas para un estilo playero o incluso introducir rizos apretados para una apariencia divertida.

Mantenimiento: Los bob, especialmente los más cortos, pueden perder su forma rápidamente. Se recomiendan cortes regulares, idealmente cada 6 semanas, para mantener el peinado. Usar un sérum alisador también puede ayudar a mantener el bob liso y sin frizz.

  1. El renacimiento de Shaggy

El corte shag, que evoca la era del rock and roll de los 70 y 80, ha regresado con fuerza en 2023. Caracterizado por sus puntas entrecortadas, volumen en la coronilla y una cascada de capas, el shag moderno se caracteriza por su movimiento y textura. Es un estilo rebelde y desenfadado que se adapta a una amplia gama de tipos de cabello, desde liso hasta rizado.

El shag moderno es adaptable, permitiendo diferentes longitudes, desde cortes cortos estilo duendecillo hasta largos y ondulados. Es un estilo que se adapta fácilmente a las preferencias individuales, lo que lo convierte en uno de los favoritos entre quienes buscan un look único y personalizado.

Guía paso a paso para el resurgimiento del Shaggy:

Seccionamiento: Comienza dividiendo el cabello en secciones. Esto garantiza precisión durante el corte.

Corte de la coronilla: Comienza por la coronilla, cortando capas más cortas para añadir volumen. Esto forma la base del shag.

Introducción de capas: Muévete hacia los lados y la parte trasera, cortando capas de diferentes longitudes. Las capas deben ser irregulares y entrecortadas, lo que contribuye a la textura característica del shag.

Enmarcando el rostro: Para las secciones frontales, corta capas que enmarquen el rostro. Estas pueden ser más largas, integrándose a la perfección con el resto del cabello.

Peinado: El shag se caracteriza por un look despeinado y natural. Usa un spray texturizante o un spray de sal marina para realzar las capas. Para más volumen, estruja el cabello mientras aún esté húmedo.

Mantenimiento: El shag es un estilo que requiere poco mantenimiento, pero recortarlo regularmente cada 8 semanas puede ayudar a mantener su forma. Usar un champú y acondicionador voluminizadores también ayuda a preservar su volumen característico.

  1. La elegancia socavada

El corte undercut, que en su día fue una audaz declaración de vanguardia, ha evolucionado en 2023 para convertirse en un símbolo de elegancia moderna. Este estilo consiste en rapar o cortar el cabello muy corto en los lados y la espalda, dejando la parte superior más larga. El contraste entre las secciones cortas y largas es lo que le da al undercut su aspecto distintivo. Este año, el undercut se ha combinado con varios estilos de parte superior, desde peinados hacia atrás hasta rizos voluminosos, lo que lo hace versátil y adecuado para diferentes ocasiones y personalidades.

La belleza del corte undercut reside en su adaptabilidad. Puede ser tan sutil o pronunciado como se desee, lo que permite un alto grado de personalización. Además, es un estilo que funciona bien con diversos tipos y texturas de cabello, desde liso hasta rizado.

Guía paso a paso para el corte elegante Undercut:

Seccionamiento: Comienza seccionando la parte superior del cabello, asegurándote de que esté bien sujeta. Esta será la sección más larga del corte inferior.

Afeitado/Corte: Con una maquinilla o tijera, afeite o corte los laterales y la parte posterior al largo deseado. Puede ser muy corto para un contraste pronunciado o un poco más largo para un corte inferior más sutil.

Peinar la parte superior: Suelta la parte superior y decide el peinado. Puedes peinarla hacia atrás para un look liso, rizarte para más volumen o incluso dejarla con ondas naturales.

Toques finales: Usa una pomada o gel para fijar el peinado de la parte superior, especialmente si está peinado hacia atrás. Para rizos u ondas, una crema o sérum para realzar los rizos puede añadir definición.

Mantenimiento: El corte undercut requiere un mantenimiento regular para conservar su marcado contraste. Se recomienda recortar los laterales y la parte trasera cada 3 o 4 semanas. La parte superior se puede peinar de diferentes maneras, lo que ofrece versatilidad y permite cambiar de look con frecuencia.

  1. La alegría del duendecillo

El corte pixie, símbolo de audacia y confianza, se reinventó en 2023 con toques atrevidos. Este peinado corto, tradicionalmente rapado con secciones más largas en la parte superior, ha experimentado variaciones con flequillos asimétricos, capas con textura e incluso toques de color. El pixie moderno se centra en expresar la individualidad y abrazar el estilo único de cada uno.

El corte pixie no es solo un peinado; es toda una declaración de intenciones. Se trata de romper con las normas tradicionales y mostrar la personalidad propia. Su versatilidad permite adaptarlo a diversas formas de rostro, texturas de cabello y preferencias personales, lo que lo convierte en uno de los favoritos entre quienes buscan un cambio radical.

Guía paso a paso para el duendecillo juguetón:

Seccionamiento: Comienza seccionando el cabello. Esto ayuda a lograr precisión durante el corte.

Definiendo el largo: Decide el largo total del pixie. Si bien los lados y la espalda suelen ser más cortos, la parte superior puede variar desde muy corta hasta varios centímetros de largo.

Corte: Comienza cortando desde atrás hacia adelante. El objetivo es crear un degradado, con las secciones más cortas en la nuca y secciones gradualmente más largas hacia la coronilla y la frente.

Peinado de la parte superior: La parte superior del pixie ofrece la mayor versatilidad. Se puede texturizar para un look despeinado, alisar para un look liso o incluso rizar para mayor volumen.

Toques finales: Usa productos de peinado para fijar el look deseado. Un spray texturizante puede añadir volumen, mientras que una pomada o gel puede proporcionar un acabado más liso.

Mantenimiento: El corte pixie, debido a su longitud, puede crecer rápidamente. Se recomiendan cortes regulares, idealmente cada 4-6 semanas, para mantener su forma.

Con el inicio del 2023, es evidente que el mundo del peinado no se trata solo de seguir las tendencias, sino de la expresión personal, la creatividad y la aceptación de la individualidad. Los peinados que han surgido este año son un testimonio de esta filosofía. Desde los audaces cortes pixie hasta los elegantes undercuts y el resurgimiento del shag, cada estilo cuenta una historia, permitiendo a quienes lo lucen mostrar su personalidad única y hacer declaraciones audaces.

Las herramientas adecuadas, por supuesto, son fundamentales para dar vida a estos peinados. La precisión, la durabilidad y la comodidad son esenciales para crear estos looks, y herramientas como las tijeras Saki Kohana han demostrado ser invaluables tanto para profesionales como para aficionados. Con su impecable diseño y construcción, nos recuerdan que lograr el peinado perfecto es una combinación de arte, técnica y equipo de calidad.

En definitiva, 2023 se perfila como un año en el que se traspasarán los límites, se redefinirán las tradiciones y el peinado se convertirá en un lienzo para la autoexpresión. Ya sea que busques un cambio radical o simplemente darle un toque fresco a tu estilo actual, hay inspiración de sobra. Sigue las tendencias, experimenta con nuevos looks y, lo más importante, lleva tu cabello como una extensión de tu yo único.

Leer más sobre tijeras de pelo y tijeras

The Rich History of the Pompadour Hairstyle

La rica historia del peinado Pompadour

El pompadour, tal como lo conocemos hoy, tiene una rica y fascinante historia que se remonta al siglo XVIII. Nombrado en honor a Juana Antonieta Poisson, más conocida como Madame de Pompadour, la p...

Leer más
The Evolution of Presidential Haircuts: A Look Back in History

La evolución de los cortes de pelo presidenciales: una mirada retrospectiva a la historia

Un corte de pelo suele considerarse un simple acto de aseo, una rutina a la que la mayoría de la gente no le presta atención. Sin embargo, si nos fijamos bien, la forma en que elegimos peinarnos pu...

Leer más