Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Tijeras de corte y cizallas

tijeras de pelo

Los juegos incluyen tijeras de corte, tijeras de adelgazamiento y maquinilla de afeitar giratoria.

Juegos de tijeras de pelo

Tijeras profesionales para adelgazar y texturizar

Tijeras para adelgazar el cabello

Artículo: Las 5 principales tendencias de corte de pelo que todo estilista debería dominar

Las 5 principales tendencias de corte de pelo que todo estilista debería dominar

Estar al día con las tendencias de cortes de pelo es fundamental para los estilistas en 2025. El 85 % de los clientes investiga estilos en línea y el 62 % lleva fotos de referencia a sus citas . La demanda de servicios enfocados en las tendencias ha incrementado las reservas en los salones de belleza en un 30 % , por lo que es fundamental que los estilistas dominen estos cinco cortes de moda:

  • Bob francés : un estilo texturizado, a la altura de la barbilla, perfecto para clientes que requieren poco mantenimiento.
  • Mezcla moderna de mullet y shag : combina capas atrevidas con un acabado pulido.
  • Técnica para cabello rizado en capas : adaptada a rizos naturales, aborda las necesidades del 72% de los clientes con cabello rizado que buscan especialistas.
  • Corte Pixie de precisión : un aspecto audaz y estructurado que requiere detalles nítidos.
  • Bob largo texturizado (Lob) : un corte relajado hasta los hombros que combina estructura y movimiento.

Comparación rápida

Estilo Características principales Ideal para
Bob francés Texturizado, largo hasta la mandíbula, extremos suaves Apariencia de bajo mantenimiento
Moderno Mullet-Shag Capas audaces, desconexión sutil Clientes que marcan tendencia
Cabello rizado en capas Capas definidas, específicas para cada rizo Rizos naturales (2A-4C)
Corte Pixie de precisión Ángulos agudos, estructura detallada. Transformaciones audaces
Bob largo texturizado (lob) Movimiento relajado y natural. Estilos pulidos y sencillos

Estos estilos satisfacen la creciente demanda de cortes personalizados y con textura. Dominarlos puede aumentar las tasas de contratación y la satisfacción del cliente. Continúa leyendo para descubrir técnicas y herramientas detalladas para perfeccionar cada look.

1. Corte bob francés

El bob francés ha evolucionado mucho desde sus orígenes en la década de 1920. La versión 2025 combina un largo que va desde la barbilla hasta la mandíbula con un acabado moderno y texturizado. La estilista de celebridades Laura Polko destaca la importancia de adaptar el corte a la forma del rostro de cada clienta:

"Ajuste la graduación de la nuca para equilibrar las líneas de mandíbula fuertes" [1] .

Conseguir esa textura despeinada característica depende del tipo de cabello y la técnica. Aquí tienes una guía rápida:

Tipo de cabello Enfoque de corte Cronograma de mantenimiento
Bien Corte por encima de los lóbulos de las orejas con flequillo que roza las cejas. 8-10 semanas
Grueso Utilice corte deslizante para reducir el volumen 8-10 semanas
Rizado (3A-3B) Corte en seco con perímetro romo 10-12 semanas

Rachel Williams, de ARC Scissors, recomienda las tijeras PHANTOM II de 6" para lograr líneas limpias y precisión [3] . Las técnicas de corte clave incluyen:

  • Creando una sección de flequillo triangular profundo
  • Uso de corte de punta en ángulo de 30° con sobredirección hacia adelante
  • Dividir el cabello en secciones verticales desde la coronilla hasta las orejas
  • Corte deslizante para mezclar capas a la perfección [3]

Para peinar, la elección del producto es crucial. Herramientas como la crema potenciadora Be Curly de Aveda definen las ondas, mientras que el spray Un.Done de Amika añade separación y textura [2] [4] .

Durante las consultas, los estilistas deben considerar los patrones naturales de crecimiento y la forma del rostro para garantizar que el corte complemente al cliente. Para la versión 2025, priorice las puntas suaves y desconectadas que realcen el movimiento natural. Este enfoque es especialmente adecuado para profesionales que buscan un look moderno y elegante, adaptado a las exigencias de los entornos de trabajo híbridos [6] .

2. Mezcla moderna de mullet y shag

Este corte híbrido combina el encanto texturizado del bob francés con un diseño audaz y en capas, lo que lo hace perfecto para quienes buscan un peinado elegante y con personalidad [6] [7] . La moderna combinación mullet-shag destaca por sus sutiles variaciones de longitud y capas estratégicas, que crean movimiento sin perder un aspecto profesional.

Rachel Williams comparte su consejo experto para lograr este look:

"Céntrese en las secciones orgánicas para mantener una ligera desconexión y, al mismo tiempo, preservar la portabilidad" [3] .

La clave para lograr este estilo es la correcta división del cabello. Aquí te explicamos cómo abordar diferentes tipos de cabello:

Tipo de cabello Estrategia de corte
Bien Utilice una elevación de 90° para las capas de la corona y evite quitar demasiado peso.
Grueso Aplique cortes de punta profundos y retire peso de las capas inferiores estratégicamente
Ondulado Conservar entre el 25 y el 30 % de la longitud para mantener la forma.

Al cortar, concéntrese en estas tres zonas:

  • Flequillo texturizado : utiliza secciones triangulares profundas para lograr precisión.
  • Capas de corona : consíguelas con una sobredirección hacia adelante para lograr volumen.
  • Longitudes combinadas : utilice el corte deslizante para conectar sin problemas las capas debajo de la corona [3] [6] .

El peinado es igual de importante. Comienza aplicando espuma de sal marina en las raíces y luego difumina el cabello para darle textura. Termina definiendo mechones individuales con una pasta de fijación flexible [7] [9] . Ten cuidado de no texturizar demasiado la coronilla ni cortar la sección demasiado arriba de las orejas. Para asegurar el equilibrio, usa pinzas temporales para controlar el largo a medida que avanzas [2] [6] .

Para una versión más llevable de este corte inspirado en la pasarela, mantén capas más largas alrededor del rostro, manteniendo el largo estilo mullet en la espalda. Este cambio hace que el look sea más versátil y se complementa con el aumento del 40 % en las reservas de estilos vanguardistas [7] .

3. Técnica de cabello rizado en capas

Los cortes estructurados pueden estar de moda, pero el 72 % de las clientas con cabello rizado afirma que encontrar un estilista que comprenda su textura es un desafío [4] . Esto hace que dominar la técnica de capas para cabello rizado sea una excelente manera de que los salones destaquen. Además, dado que el 58 % de las clientas con cabello rizado están dispuestas a pagar un 25 % más por una experiencia específica para rizos [4] , este método satisface directamente la demanda de peinados centrados en la textura.

La técnica del cabello rizado en capas ha evolucionado enormemente. Se trata de trabajar con los patrones naturales de los rizos, evitando el exceso de volumen. Este método combina una graduación estratégica con capas internas para crear rizos bien definidos y con cuerpo que mantienen su forma.

Así es como cambia el enfoque según el tipo de rizo:

Tipo de rizo Técnica Consejos clave
2A-3B Interior cortado en húmedo, refinar cuando esté seco Mantenga al menos 2" de diferencia de longitud
3C-4A Centrarse en el corte en seco Utilice un corte de punta en ángulo de 45°
4B-4C Método de sección torcida Coloque las capas al menos a 1" de distancia

Las herramientas especializadas son esenciales para este proceso. Las tijeras deslizantes curvas ARC Phantom II de 6" se deslizan suavemente por los rizos densos, mientras que la licuadora reversible ARC 30/2 elimina el 20 % del volumen por pasada [3] . Esta precisión evita la temida forma de "triángulo".

Para un mejor rebote, utilice una graduación perimetral de 15° con corte convexo. Alterne secciones verticales y horizontales para mantener el volumen equilibrado. Mantenga el corte vertical desde la coronilla hasta la oreja y evite eliminar más del 30 % de densidad de las capas superiores [6] .

Completa el look con la Crema para Peinar Dae Cactus Fruit para retener la hidratación y definir los rizos [4] . Este método se alinea con los principios de texturización del mullet-shag, a la vez que soluciona un problema importante para las clientas de cabello rizado: peinados que se ven naturales y son fáciles de mantener.

4. Corte Pixie de precisión

El corte pixie de precisión se centra en la estructura y el detalle, y requiere un alto nivel de habilidad. De hecho, el 37 % de los salones lo consideran una técnica imprescindible para estilistas avanzados [12] . Este estilo satisface la creciente demanda de transformaciones audaces, dignas de Instagram, que requieren un toque profesional.

Una raya diagonal de 45° desde la sien hasta la coronilla sienta las bases para dar forma a este corte con precisión [3] . Durante las consultas, destaque cómo los ángulos del corte pueden complementar y realzar la estructura ósea natural del cliente, un argumento de venta clave para el 62 % de los clientes que se inspiran en fotos [4] .

Forma de la cara Ajustes Detalles clave
Redondo Flequillo de lado Capas de corona más largas para mayor altura.
Cuadrado Nuca graduada Bordes más suaves y redondeados
Corazón Más volumen en las sienes Equilibrio para un mentón más estrecho

Este corte, al igual que el híbrido mullet-shag, se beneficia del uso de herramientas especializadas. Sin embargo, aquí se prioriza la geometría definida en lugar de las formas suaves y orgánicas. La licuadora reversible 30/2 es ideal para eliminar volumen sin dejar líneas visibles [3] . Para el cabello rizado, mantener al menos 6 mm en la nuca ayuda a evitar que los rizos se encojan excesivamente [11] .

Para añadir textura, utilice un corte deslizante para reducir el peso en la parte media del tallo, seguido de un corte en punta para crear puntas suaves y con forma de pluma. Tenga cuidado con las tijeras de entresacar : eliminar más del 20 % de la densidad puede afectar el aspecto [3] .

Los productos de peinado marcan la diferencia, especialmente con la tendencia del cabello brillante prevista para 2025 [1] [8] . Elige productos según el acabado que busques:

  • Estilos de alto brillo : use sueros de brillo sin silicona.
  • Looks mate y texturizados : opta por sprays de sal o polvos de textura seca.
  • Rizos definidos : Los potenciadores a base de crema funcionan mejor.

Este corte combina precisión, creatividad y adaptabilidad, lo que lo convierte en una opción destacada para los clientes que buscan un estilo atrevido y personalizado.

5. Bob largo con textura

El bob largo texturizado ofrece una alternativa más suave y relajada a los cortes de precisión, aunque requiere habilidad técnica. Es un estilo moderno, a la altura de los hombros, que combina estructura con movimiento natural. Según datos de salones de belleza, el 43 % de las clientas que buscan renovar su estilo solicitan este corte, lo que lo convierte en una opción popular para quienes buscan un look elegante pero fácil de mantener [4] .

El estilista de celebridades Chris Appleton destaca la importancia de las texturas naturales y el modelado del rostro para este estilo [4] . El corte se basa en secciones verticales, con una sobredirección de la coronilla para crear un levantamiento natural. Si bien comparte algunas similitudes con el bob francés, el bob largo texturizado requiere un enfoque único para la texturización.

Tipo de cabello Técnica de corte Productos de peinado
Bien Extremos romos, capas interiores Mousse para aumentar el volumen
Derecho Corte deslizante para movimiento Spray de sal para textura
Rizado (3c-4a) Método de corte en seco Crema para realzar los rizos

El secreto para lograr este look es adaptar el corte a las diferentes texturas de cabello. Para cabello fino, un perímetro recto con capas interiores cuidadosamente colocadas añade volumen [2] [5] . Para cabello rizado, es fundamental preservar el patrón natural del rizo, lo cual se logra mejor con una técnica de corte en seco [3] .

Los productos de peinado son esenciales para mantener el aspecto y la textura del corte. Para un acabado brillante que no apelmace la textura, Olaplex No. 7 es una excelente opción [4] . Recortar el cabello regularmente cada 8-10 semanas ayuda a mantener la forma intacta y permite que la textura se desarrolle de forma natural. Esto coincide con la creciente tendencia de ciclos de mantenimiento más largos, como se observa en el bob francés.

Para lograr un mayor movimiento, el corte con punta vertical puede mejorar la sensación de naturalidad del corte.

Guía de herramientas y técnicas

A continuación, presentamos un vistazo rápido a las herramientas y técnicas necesarias para cinco peinados de tendencia, junto con consejos para aumentar la eficiencia.

Estilo Herramientas clave Técnicas en las que centrarse
Bob francés ARC Phantom II, tijeras de texturización angulares Líneas nítidas, bordes suaves.
Mullet-Shag Saki Phantom II, batidora de 30/2 dientes Seccionamiento natural
Capas rizadas Tijeras curvas Saki Wave, pulgar giratorio de 7" corte vertical
Pixie de precisión Saki Titanium de 5,5", texturizadores 40/20 Trabajo de detalle
Lob texturizado Licuadora Saki Katana de 7" con desplazamiento y 30 dientes Añadiendo movimiento

El mullet-shag se centra en crear capas intencionales con la cantidad justa de desconexión. El Saki Phantom II, con sus puntas estrechas, es perfecto para crear capas con precisión [3] [6] .

"La clave para lograr la combinación perfecta de mullet y shag reside en alternar entre cortes deslizantes para lograr textura y cortes en punta para lograr suavidad", afirma el maestro estilista David Chen [6] .

Para el cabello rizado, las tijeras curvas Saki Wave han revolucionado el mundo del corte. Su diseño ergonómico facilita el corte sin alterar los rizos naturales, a la vez que reduce la tensión en las manos [2] [5] . Esto es especialmente importante, ya que las clientas con cabello rizado están dispuestas a pagar hasta un 58 % más por servicios especializados [4] .

Los cortes Pixie requieren un trabajo preciso y detallado, y las tijeras Saki Titanium de 5.5" son ideales para lograr contornos limpios. Las tijeras para texturizar con filos microdentados son imprescindibles para lograr precisión alrededor de las orejas y la nuca. Un ángulo de corte de 30° funciona mejor para secciones graduadas [4] [7] .

El mantenimiento adecuado de las herramientas es fundamental para obtener resultados consistentes. Limpie sus tijeras con alcohol semanalmente para prolongar la vida útil de la hoja hasta en un 40 % [3] [13] . Guárdelas siempre en estuches secos para evitar la oxidación, que puede afectar el rendimiento de corte.

Por último, no descuides el peso de la herramienta al trabajar con diferentes tipos de cabello. Las tijeras ligeras de 170 g (6 oz) son ideales para cabello fino, mientras que las más pesadas de 230 g (8 oz) son mejores para cabello grueso, garantizando cortes suaves y limpios [2] [5] .

Próximos pasos

Para destacar en estos cortes de cabello de moda, necesitarás un plan claro que se centre en perfeccionar tus habilidades y mejorar tus herramientas. Según datos del sector, los estilistas que se capacitan continuamente disfrutan de una tasa de retención de clientes un 42 % mayor [3] [4] .

Empieza por asegurarte de que tus herramientas estén actualizadas. Las tijeras ARC™ PHANTOM II de 6" son una opción excepcional para cortes de precisión y técnicas de corte deslizante, especialmente para estilos como la moderna mezcla mullet-shag. Para lograr texturas suaves y en capas, las tijeras reversibles 30/2 son imprescindibles para evitar líneas marcadas [3] .

A continuación se muestra una guía rápida para ayudarle a implementar estas tendencias de manera efectiva:

Plan de Implementación Recurso Costo Compromiso de tiempo
Formación en línea BehindtheChair.com $29/mes 4-6 semanas
Taller práctico Talleres prácticos de IBS $399/evento 2-3 días
Capacitación del fabricante Corte de precisión ARC™ $599 1 semana

Para seguir mejorando tu experiencia, sigue a los mejores estilistas y salones en línea. Por ejemplo,Clementine's Salon en Denver publica con frecuencia técnicas avanzadas, incluyendo sus exclusivos métodos para difuminar canas con cortes modernos [1] .

Consejos para el crecimiento profesional:

  • Tome fotografías antes y después para seguir el progreso.
  • Practique nuevas técnicas durante las horas de menor actividad comercial.
  • Intente completar los bobs texturizados en menos de 45 minutos para mejorar la eficiencia.
  • Monitoree las tasas de retención de clientes para ver cómo sus habilidades están impactando su negocio.

Estos estilos de tendencia se alinean con la creciente demanda de cortes personalizados y con textura, que se espera dominen las solicitudes de los clientes en 2025. Especializarse en uno o dos estilos, como el bob francés o el mullet-shag, puede marcar la diferencia. Manténgase al día con los talleres y eventos del sector para perfeccionar sus habilidades y conectar con otros profesionales.

Preguntas frecuentes

El bob francés lidera las tendencias capilares de 2025. Este corte elegante, a la altura de la mandíbula (normalmente 1-2 cm por debajo de la barbilla), es conocido por su facilidad de peinado y su textura relajada [2] . Presenta capas que enmarcan suavemente el rostro y se estrechan gradualmente hacia la espalda [9] . Para más información sobre cómo lograr este look, consulta la guía sobre la graduación de la mandíbula de la Sección 1.

¿Cuál es la tendencia de corte de pelo para hombres en 2025?

Aunque las 5 tendencias principales son aptas para cualquier género, el corte texturizado es una opción destacada para los hombres en 2025. Combina elementos del corte pixie de precisión y el moderno mullet-shag, satisfaciendo la demanda de estilos naturales y fáciles de mantener [3] . Las técnicas que definen este look incluyen:

  • Corte deslizante para un acabado natural
  • Corte de punta para suavizar los bordes afilados
  • Comprobación cruzada para garantizar la simetría

Si bien no forma parte de las 5 tendencias principales, este estilo comparte su enfoque texturizado con la mezcla moderna Mullet-Shag.

¿Cuál es la tendencia de corte de pelo corto para 2025?

El clásico bob se moderniza en 2025. Esta versión actualizada incluye capas cuidadosamente colocadas y líneas angulares [14] . En lugar de bordes rectos, el look se logra mediante técnicas de corte que crean un acabado natural y texturizado. Al peinar el flequillo, la medición proporcional es clave para lograr un efecto favorecedor que enmarque el rostro, como destaca Appleton [4] [10] .

Entradas de blog relacionadas

Leer más sobre tijeras de pelo y tijeras

How to Use a Straight Razor Safely: Tips for Preventing Nicks and Cuts

Cómo usar una navaja de afeitar de forma segura: consejos para prevenir cortes y rasguños

Usar una navaja de afeitar de forma segura requiere las herramientas, la preparación y las técnicas adecuadas. Aquí tienes una guía rápida para empezar: Elija la maquinilla de afeitar adecua...

Leer más
Boost Your Salon's Social Media: 10 Proven Strategies

Impulsa las redes sociales de tu salón: 10 estrategias probadas

¿Quieres atraer más clientes y aumentar la presencia online de tu salón? Aquí te explicamos cómo: Videos de Instagram Reels y TikTok : Los videos cortos y atractivos pueden aumentar la intera...

Leer más