Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Tijeras de corte y cizallas

tijeras de pelo

Los juegos incluyen tijeras de corte, tijeras de adelgazamiento y maquinilla de afeitar giratoria.

Juegos de tijeras de pelo

Tijeras profesionales para adelgazar y texturizar

Tijeras para adelgazar el cabello

Artículo: Cortes de pelo caseros: una guía para cortarte el pelo en casa

Cortes de pelo caseros: una guía para cortarte el pelo en casa

Hay muchas razones por las que podrías querer cortarte el pelo en casa. Quizás tengas un presupuesto limitado y no puedas ir a la peluquería todos los meses. Quizás te acabas de mudar a una nueva ciudad y no conoces buenos estilistas . ¡O quizás simplemente te gusta cuidarte tú mismo! Sea cual sea el motivo, aprender a usar tijeras es esencial si quieres cortarte el pelo tú mismo. En esta entrada del blog, hablaremos sobre los diferentes tipos de tijeras disponibles y te enseñaremos a cortarte el pelo como un profesional.

¿Qué pasa si te cortas el pelo con unas tijeras normales? Si alguna vez has intentado cortarte el pelo con unas tijeras normales, sabes que no es tarea fácil. Las tijeras normales están diseñadas para cortar papel, no pelo. Pueden dañar el pelo y dejarlo con un aspecto irregular y entrecortado. Por eso es importante usar unas tijeras diseñadas específicamente para cortar pelo. Las tijeras para pelo tienen hojas afiladas diseñadas para cortar el pelo sin dañarlo. Además, tienen puntas puntiagudas que ayudan a realizar cortes precisos.

Hay dos tipos de tijeras para el cabello disponibles: tijeras de filo recto y tijeras para texturizar. Las tijeras de filo recto tienen una hoja recta y otra ligeramente curva. Son ideales para realizar cortes rectos en el cabello. Las tijeras para texturizar tienen dos hojas ligeramente curvas. Son ideales para crear textura y movimiento en el cabello.

Si eres nuevo en cortarte el pelo tú mismo, te recomendamos empezar con tijeras de filo recto. Una vez que te sientas cómodo haciendo cortes rectos, puedes pasar a las tijeras para texturizar.

¿Cuánto cuesta comprar unas tijeras para el cabello? Unas buenas tijeras para el cabello en casa cuestan entre $100 y $500. No es necesario gastar mucho dinero en unas tijeras, pero es importante comprar unas de alta calidad. Las tijeras baratas se desafilan rápidamente y dañan el cabello. Recomendamos invertir en unas tijeras de acero japonés. El acero japonés es conocido por su durabilidad y filo.

¿Cómo cortarse el pelo uno mismo?

Al cortarte el pelo tú mismo, es importante tomarte tu tiempo y ser paciente. Asegúrate de tener suficiente tiempo para no sentirte presionado. Empieza recortando pequeñas cantidades de pelo hasta que le agarres el truco. Y recuerda, siempre es mejor ser precavido. Si te equivocas, siempre puedes recortar más pelo. Pero si cortas demasiado, ¡tendrás que esperar a que te vuelva a crecer el pelo!

Cómo crear capas y textura: Para crear capas y textura en tu cabello, necesitarás tijeras texturizadoras. Estas tijeras tienen un diseño único que te permite cortar las puntas del cabello en diferentes ángulos, creando un look entrecortado y texturizado. Al cortar capas, comienza levantando una sección de cabello y cortando en ángulo. Repite este proceso en todo el cabello, asegurándote de mantener las capas uniformes.

Cómo cortar el flequillo: Cortarse el flequillo uno mismo puede ser un poco complicado, pero con un poco de práctica, puedes lograr un flequillo de aspecto profesional. Empieza por dividir el cabello que quieres cortar. Luego, péinalo recto y sujétalo al largo deseado. Recorta lentamente las puntas, asegurándote de que queden uniformes. Es importante tomarse tu tiempo y no cortar demasiado de una vez, ya que es más fácil quitar más cabello que volver a colocarlo. Si no estás segura de cómo te queda el flequillo, siempre puedes cortarlo un poco más largo de lo que quieres y volver a recortarlo más tarde si es necesario.

Cómo recortar las puntas abiertas: Para recortar las puntas abiertas, primero peina tu cabello y sepáralo en secciones. Luego, sujeta una sección de cabello entre los dedos y tira suavemente de ella para tensarla. Usa las tijeras para cortar las puntas abiertas, asegurándote de cortarlas lo más cerca posible de la división sin tocar el cabello sano. Repite este proceso por todo el cabello, trabajando en secciones pequeñas.

Cortarte el pelo tú mismo puede ser una excelente manera de ahorrar dinero y tener más control sobre tu cabello. Con las herramientas y técnicas adecuadas, puedes lograr resultados profesionales en casa. Recuerda tomarte tu tiempo, ser paciente y ser precavido. Si cometes un error, no te preocupes, el cabello vuelve a crecer. ¡Feliz corte de pelo!

Leer más sobre tijeras de pelo y tijeras

best barbers from los angeles to new york

Encontrar los mejores barberos y estilistas

A la hora de encontrar los mejores barberos y estilistas, hay algunas ciudades en Estados Unidos que destacan por encima del resto. Desde los modernos salones de Los Ángeles ha...

Leer más
Mastering Hair Shear Maintenance: A Step-by-Step Guide

Cómo dominar el mantenimiento de las tijeras para el cabello: una guía paso a paso

En el mundo de la peluquería, la calidad y el rendimiento de tus herramientas pueden determinar el éxito o el fracaso de tu arte. Entre las herramientas esenciales del oficio, las tijeras de peluqu...

Leer más